Las palabras parecen ser pronunciadas casi con naturalidad, la pregunta que convive con la rutina por obligación insoslayable es ¿y que estás esperando para casarte y tener hijos? Seguido de la afirmación obvia: “Nena si seguís así se te va a pasar el cuarto de hora”.
Mientras pienso… qué parte no entiende esta gente de que No es una opción que se decida como el color de unos zapatos o voy a hacer compras y vuelvo?
Cada vez estoy más convencida de que definitivamente soy parte de una minoría y eso hace que viva en otra dimensión. Soy “sola” y en consecuencia a los criterios de selección para transitar mis casi 30 en soledad se le agregan rostros sorprendidos que condimentan a los gestos de la cara con preguntas en tono casi preocupantes.
Entonces muy de vez en cuando tengo la representación mental de un universo paralelo, porque para el mundo en el que vivo determinadas elecciones son excéntricas para estos lugares.
La semana pasada volví a escuchar esa afirmación casi inquisidora “así se te va a pasar el cuarto de hora”¿Qué estás esperando para casarte o tener hijos?
Como si la felicidad de una persona pasara por el cambio de estado civil o la maternidad. Elecciones con las que estoy muy de acuerdo si se las siente como necesarias. No es mi urgencia para nada.
Otras personas como yo (más de un lector se va a identificar), tenemos otras prioridades, el tic tac del “reloj biológico” no me intimida en lo más mínimo y tampoco me entrego a los brazos de la conformidad de cualquier persona del sexo masculino por el simple hecho de buscar “compañía”.
A punto de cumplir mi tercera década disfruto de la libertad y los beneficios que da la soledad – en el buen sentido de la palabra- es ese gustito de sentir la ventaja de moverse a “gusto y piacere” , es la independencia sin ser cuestionada ni cumplir con obligaciones y responsabilidades que por el momento elijo no tener. REPITO: ELIJO.
Ahí está la diferencia! Es otra manera de ver la vida (ni mejor, ni peor) y que el hecho de estar sola, sin pareja o sin hijos no es una condición sine qua non para sentirse completa y realizada.
Algunas mujeres esperamos ciertas cosas de los hombres, sin conformarnos con alguien por el simple hecho de estar.
Antes, una mujer “soltera”, incluso siendo madre sin tener un hombre al lado, era vista “negativamente”. Hoy en cambio la historia es otra. Por eso; hasta que en el proyecto de vida de alguna de nosotras no aparezca ese hombre que realmente nos genere un cambio de actitud hasta el punto de querer ser la pareja de… o la madre de…, seguiremos por el camino de la fidelidad a nuestros principios disfrutando de los beneficios que nos da la libertad de ser “solas”.
Que inteligente!!!!!!! Tenes bien en claro que una eleccion por cambiar tu realidad de mujer sola, te puede condenar a «una soledad de a dos» que es la mas pesada de sobrellevar. Cada dia admiro mas la claridad de criterio de los jovenes que no caretean
ayyy sol cuanta razon…
si bien yo ya estoy casada con un hijo y otro en camino, veo muy bien que la gente este sola …
si esa es su eleccion y los hace feliz esta muy bien.,..
uno debe ser sincero yfiel a si mismo…. disfrutar de la soledad, de la libertad, de la tranquilidad de lo que estas haciendo lo que te gusta y lo que queres…
cuando uno se casa o tiene hijos, a veces (la mayoria) deja de pensar en lo que a uno le gusta o quiere hacer y deja eso de lado… proque los hijos, la flia, la casa estan simpre primero…
asi que sol!»!!! segui disfrutando de tu libertad y de tu SOLEDAD!!!
se que el dia «que te llegue la hora» sabras elegir y estoy muy segura que seras feliz
En españa el concepto que encierra la frase «se te va a pasar el cuarto de hora» se expresa diciendo «se te va a pasar el arroz», a lo que Aitana, mi querida amiga gallega, sola, con 3 decadas responde, «hoy en día el arroz NUNCA se pasa.»
Muy buena tu reflexion, ante todo, los sentimientos genuinos a algunos mandatos sociales
Sol, sabes que pienso mas o menos parecido y q para mi todo tiene q ver con una etapa de transición sociocultural, entonces a las generaciones q pisan o caminan los 30 les parece natural esperar y relajarse, hoy se es mas joven biologica y estéticamente por mas decadas; las generaciones de 50 en adelante son mas *sensibles* a estas prolongadas solterías y no las entienden, estan configuradas de *otra manera*.
Como sea, cuando en un par de años llegue a los 30… a me voy a ir a Peru, voy a cargar mi mochila y voy a festejar ser joven, estar lista para lo que venga y soltera, en pareja o casada, voy a procurar una vida productiva para mi y los q me rodean!
un abrazo!!!(((dedicado este comentario a todas las personas q le temen a la soledad… jaja es un cuco creado!)))